El mapeo económico
        Un mapeo económico grafica la interacción existente entre agentes
        económicos importantes (empresas, asociaciones de negocios,
        instituciones de apoyo, gobierno, etc.), incluyendo la intensidad de la
        interacción y las características principales de la relación.
        El propósito de un mapeo económico es triple: Primero, sirve para
        identificar a los actores que juegan un rol en un cluster determinado -
        las empresas y los tipos de empresas, las instituciones de apoyo, las
        asociaciones, el gobierno y otros. Segundo, es una manera de graficar
        los flujos entre empresas e instituciones de apoyo. Tercero, también es
        una manera de visualizar la estructura de poder entre los actores
        económicos.
        El procedimiento es bastante simple. Se toma un pedazo de papel, de
        preferencia de tamaño A-3 (42 x 29,7 cm.) o más grande y se pide a la
        persona entrevistada o a los participantes de un taller que dibujen. Su
        trabajo básicamente consiste en, especialmente cuando se trabaja con un
        grupo de personas, observar y tomar notas sobre los comentarios que los
        participantes hacen cuando dibujan el mapa, quizás pidiéndoles que
        expliquen ciertos puntos y preguntándoles sobre los actores que no han
        mencionado pero que de acuerdo a su punto de vista pueden ser
        importantes. El tamaño óptimo del grupo para hacer una mapeo
        económico es de 3 a 5 personas. Es posible hacerlo con un grupo más
        grande, pero es más interesante y también más divertido dividir el
        grupo, de tal forma que al final uno cuente con dos o quizás tres
        mapas. El comparar estos y la discusión de las diferencias entre los
        participantes, puede proporcionar una información adicional importante.
        ¿Cuáles son las principales trampas y errores? En realidad, no hay
        muchas. Los participantes pueden confundir este tipo de mapeo con otros,
        como por ejemplo el mapeo político o el de las cadenas de valor, pero
        esto no crea realmente un problema. Los participantes pueden tener
        opiniones contrarias acerca de ciertos temas, en este caso se les
        sugiere que anoten esto en el mapeo, o usted toma las notas
        correspondientes. La siguiente figura da una idea de cómo se ve un
        mapeo económico.
        
        top