| 
           | 
      
        El planeamiento participativo
         El planeamiento participativo es un procedimiento
        estándar de la cooperación para el desarrollo, el cual cuenta con
        instrumentos tales como el ZOPP, que están diseminados en las
        organizaciones de asistencia técnica. ¿Cuáles son los puntos
        especiales cuando se trata del planeamiento de actividades del DEL?
         El DEL implica un sistema de planeamiento continuo. No
        es correcto pensar en el DEL como una secuencia de: planeamiento,
        implementación, fin. En las primeras etapas, es útil identificar las
        actividades del DEL que son fáciles de implementar y que tienen un
        impacto rápido y visible, aún cuando éstas no estén enfocadas a
        vencer los obstáculos más importantes. Por lo general vencer los
        obstáculos más importantes no es nada fácil, y la probabilidad de
        fracaso es grande debido a que los actores aún no tiene experiencia con
        el DEL. En las etapas iniciales, es útil elaborar planes que no se
        extiendan por más de un periodo de tres a seis meses, los cuales pueden
        ser reajustados después de éste tiempo. Durante el transcurso del
        tiempo los actores adquieren más experiencia, las actividades se
        vuelven más ambiciosas, el planeamiento es más complejo y el horizonte
        de planeamiento se extiende.
         
          - 
            
No es el caso que el planeamiento tenga que
            involucrar necesariamente al mayor número posible de actores
            potenciales. Es importante tener en mente que existe una tensión
            entre la innovación y la participación/el consenso. En las etapas
            iniciales, muchos actores son escépticos. El tratar de convencerlos
            a través de varias presentaciones y seminarios es una opción, pero
            no la más prometedora. La mejor opción consiste en que los actores
            más innovadores implementen las actividades del DEL. Si éstas
            tienen un impacto visible, es muy probable que los otros actores se
            interesen y participen.  
         
                
          - 
            
¿Cuál es el rol de una estrategia? Ya que el DEL
            es un proceso interactivo que implica un montón de aprendizaje, no
            es necesariamente útil formular una estrategia explícita desde un
            inicio, nos referimos a un gran documento que trate de definir una
            secuencia numerosa de pasos interrelacionados. Sin embargo puede ser
            útil discutir una visión.  
         
              
        top  
        
     | 
    
       
       Más
      de...
       
       
       planeamiento
       
       monitoreo
       
       evaluación
       
       
       
      
       diagnóstico
       
       participativo 
      
       planeamiento
       
       participativo
       
       monitoreo
      /
       
       evaluación
       
       participativa
       
       benchmarking 
       motivación
      / 
       movilización 
       
     |