El uso del diamante de Michael Porter en los talleres
        El diamante, combinado con el método Metaplan, puede ser una
        herramienta útil para estructurar un taller corto (de dos o tres horas
        de duración). Los consultores explican primero el diamante de Michael
        Porter. Entre los conceptos explican aquellos que tienen por objetivo
        identificar los factores de éxito principales para el desarrollo. Esto
        tiene la ventaja de que puede ser explicado rápidamente
        (aproximadamente de 10 a 15 minutos), pero también la desventaja de que
        deja de lado varios factores importantes, aunque irónicamente esto se
        convierte en una ventaja cuando se trata de hacer algo rápido. Sin
        embargo, el diamante tiene también la ventaja de introducir algunos
        conceptos cruciales, los cuales frecuentemente no han sido considerados
        por los actores locales. Esto se aplica especialmente al factor de la
        "demanda sofisticada".
        Se pide a los participantes que indiquen los puntos fuertes, débiles
        y otras observaciones con respecto a cada uno de los cuatro factores del
        diamante, es decir sobre las empresas y las estrategias de negocios,
        sobre los proveedores, las empresas de subcontratos y los proveedores de
        servicios, sobre las instituciones de apoyo y finalmente sobre la
        demanda sofisticada. Esto se hace utilizando el método Metaplan, es
        decir se escribe con plumones sobre tarjetas de 21x10 cm. de tamaño,
        respetando tres reglas básicas: una idea por tarjeta, no más de tres
        líneas/ siete palabras por tarjeta y con una escritura legible. Cada
        participante escribe por lo general de tres a seis tarjetas por cada uno
        de los cuatro factores (frecuentemente muchos participantes no logran
        llenar una tarjeta cuando se trata de la demanda sofisticada). Cada uno
        de los cuatro ángulos del diamante es introducido separadamente. Las
        tarjetas son pegadas en la pared y agrupadas en puntos fuertes, débiles
        y observaciones; en la práctica frecuentemente surgen discusiones
        cuando una observación dada denota un punto fuerte o débil. El
        resultado de este ejercicio generalmente es una pared cubierta con un
        gran número de tarjetas. Esto ofrece a los consultores importante
        información sobre la estructura económica local y la percepción e
        ideas de los actores locales principales. Un elemento importante de este
        ejercicio son los puntos de vista divergentes y las discusiones que
        surgen entre los participantes.
        Este tipo de ejercicio puede ser usado tanto con un grupo de
        representantes de diferentes sectores de una economía local o con un
        grupo de representantes más homogéneos, por ejemplo una rama de la
        economía local. En cualquier caso, tiene dos propósitos: Primero,
        proporciona una imagen rápida de la economía local, la cual es
        generalmente muy útil para personas externas. Segundo, permite a los
        actores locales observar su realidad de una manera diferente.
        Especialmente la categoría "demanda sofisticada" es algo
        completamente nuevo, y considerar el potencial para el desarrollo
        económico desde este ángulo puede ser de mucha ayuda para los actores
        locales.
        top